La junta rectora de Los Alcornocales, a favor de homogeneizar la normativa


Araujo defiende una reducción de la burocracia para todos los parques · El borrador pretende agilizar trámites como la rehabilitación de viviendas · El documento, en exposición pública hasta finales de mes
La Junta Rectora del Parque Natural de Los Alcornocales aprobó ayer por mayoría el borrador del decreto con el que la Junta de Andalucía pretende unificar y agilizar la normativa que rige determinados trámites en los espacios naturales, entre ellos el relativo a la rehabilitación de viviendas y construcciones de nueva planta.

El acuerdo salió adelante por mayoría, si bien los grupos ecologistas se desmarcaron de la iniciativa. En cualquier caso, el proyecto que dará lugar al futuro decreto se encuentra en fase de exposición pública hasta finales del presente mes, por lo que cabe la tramitación de alegaciones y sugerencias a su contenido.

El presidente de la Junta Rectora, Jorge Bezares, señaló al término de la reunión, celebrada en Cortes de la Frontera (Málaga), que el documento busca equiparar los procesos administrativos que, en la actualidad, difieren entre los parques. "La mayoría de la junta rectora ve positivo el borrador, independientemente de que cada uno de los grupos que la integran cursen alegaciones", precisó Bezares.

Por su parte, la delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, señaló a este diario que el objetivo perseguido por la Junta de Andalucía no es otro que homogeneizar la normativa con el fin de agilizar trámites y reducir la burocracia para determinados usos y acciones en los espacios protegidos. "Se trata de dar respuesta a la mayoría de las demandas de los habitantes de los parques naturales. No todos los parques tienen el mismo procedimiento para idéntico fin. Es un paso importante para seguir trabajando en la conservación de los espacios protegidos que cuenta con las máximas garantías de conservación", señaló.

La cuestión relativa a los usos urbanísiticos es la que más debate genera en el seno de esta reforma. Los alcaldes de los municipios integrados en este espacio natural defienden que se agilicen trámites como la petición de licencias para rehabilitar viviendas ya que, en la actualidad, el procedimiento lleva aparejada una alta carga burocrática que, en muchos casos, dilata el proceso y que incluso puede provocar la despoblación de los habitantes radicados en este espacio. En cualquier caso, siempre han defendido que detrás de esta demanda no hay fines especulativos ni inmobiliarios.

No lo ven así los grupos ecologistas, quienes consideran que las características de Los Alcornocales son únicas y, por tanto, no cabe aplicar las mismas normas para todos los parques, así como que debe prevalecer el criterio de la Consejería de Medio Ambiente frente al de los ayuntamientos.

Por ello, el grupo Ecologistas en Acción planteó una batería de cinco medidas para su debate. Todas fueron rechazadas, una a una, no sin tensión ya que hubo alcaldes que abandonaron la sala, entre ellos el de Alcalá de los Gazules. Este colectivo sostuvo que el borrador, lejos de agilizar procesos, propone que los planes municipales de ordenación urbanística estén un escalón por encima de los planes de uso y gestión y de recursos naturales (PORN y PRUG). Los ecologistas también instaron a la Junta a que cualquier medida se base en agilizar los trámites, pero sin perder un ápice en cuanto a conservación.
Leido en Europa Sur.

5 de marzo de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA