Los campogibraltareños tienen que aguardar 56 días para una cirugía


El tiempo de espera para una intervención quirúrgica es el más alto de la provincia
Los ciudadanos de la comarca tienen que aguardar actualmente de media 56 días para ser sometidos a una operación quirúrgica en alguno de los centros del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, según reveló ayer la consejera de Salud, María Jesús Montero. 


Un tiempo de espera que se situó por encima de la media provincial (51 jornadas) y que, además, fue el más alto de todo Cádiz a cierre de junio. Además, según los datos de la Junta de Andalucía, este periodo se redujo hasta los 43 días en el caso del hospital Puerta del Mar de Cádiz, a los 54 en Puerto Real y a los 49 en Jerez de la Frontera.


Y es que la administración regional garantizó un tiempo máximo de respuesta de 180 días para cerca de 700 intervenciones quirúrgicas. Aunque, entre estos procedimientos también se incluyeron otros 71 para los que la Consejería de Salud estableció un periodo máximo de 120 días. En dicho caso, los campogibraltareños tuvieron que aguardar 49 días. Una cifra también por encima de la media provincial (43 jornadas) y del hospital Puerta del Mar de Cádiz (35); de Puerto Real (42); y de Jerez (40).

"A 30 de junio de 2010, hay registrados 2.274 pacientes a la espera de una intervención quirúrgica de cualquiera de estos 71 procedimientos y ninguno de ellos ha superado el plazo máximo establecido de 120 días con la garantía vigente, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado por los centros hospitalarios para dar cumplimiento a este derecho", apuntaron desde la Junta.

Y es que Andalucía fue en 2002 la primera Comunidad Autónoma que garantizó a los ciudadanos un tiempo máximo de espera para ser operados. Así, situó en 180 días para 700 procesos quirúrgicos. Además, es la región con más intervenciones de cirugía en el sistema de garantías.

Paralelamente, la Junta se comprometió a reducir la lista de espera hasta los 60 días para la primera consulta de un especialista y hasta los 30 días para las pruebas diagnósticas. Y, según los datos de la Consejería de Salud, el tiempo de respuesta al respecto en la provincia fue de 42 días. Un periodo que se elevó hasta las 45 jornadas en los centros sanitarios del Campo de Gibraltar. Por su parte, esta cifra se redujo a los 36 días en el caso del Puerta del Mar; los 43 en el caso de Jerez; y los 40 en el de Puerto Real.

Leído en:
www.europasur.es

13 de julio de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA