ni cambiar condiciones trabajo de quienes trabajan en la función pública, pasando de funcionarios, de carrera e interinos y laborales adscritos a Consejerías a pasar a Agencias como laborales de empresas públicas, sin que haya un acuerdo en negociación colectiva, teniendo en cuenta que el acuerdo que se firma el viernes con UGT y CCOO lo hace en función de la Concertación Social que es el ámbito de trabajo de Gobierno y Agentes Sociales, es decir debería haber incluido en ese caso hasta los empresarios. Ya que en algunos Centros de Trabajo de la Administración General de la Junta de Andalucía estos sindicatos son minoritarios, aunque en el conjunto de España tenga una representación mayor en el conjunto de la función pública, es decir no ha existido negociación colectiva ni en la aprobación de este Decreto Ley de Reordenación ni en el acuerdo firmado el viernes.
Y estos son derechos están contemplados y protegidos en la Constitución y el Estatuto de Andalucía con una claridad diáfana, es decir el mérito, la capacidad y la igualdad para acceder a un empleo en la Administración, por un lado y por otro, la negociación colectiva.
El pasado viernes se cerraba el Acuerdo en el Edificio de Torre Triana de Sevilla entre la Consejera de Economía y Administraciones Públicas, Carmen Aguayo y los sindicatos UGT y CCOO que según ellos garantizaba llevar a cabo el Decreto-Ley 5/2020, que promueve la citada reordenación, los funcionarios del edificio se levantaron en armas y tuvo que acudir la polícia para proteger a la Consejera y los representantes de los sindicatos y mientras firmaban ese acuerdo, que perjudica claramente a todo el que ha tenido que estudiar con toda su alma para estar dentro, cantaron el Himno de Andalucía, quien no se lo crea o se lo den descafeinado aquí hay un video de un compañero, con un móvil, que no puedo evitar emocianarme al verlo:
http://www.youtube.com/watch?v=KQF5mcE48EA
Robles desde el ABC, lo relata y lo muestra diciendo que significa una revolución desde dentro:
http://www.abcdesevilla.es/20101030/andalucia/revuelta-funcionarios-201010292207.html
Dicen desde el Gobierno Andaluz que todos los funcionarios están cerca del PP, de ahí dicen que vienen todas estas manifestaciones, porque aunque no salga en todas las cadenas, estas últimas semanas en cada acto del PSOE había pancartas en contra de la reordenación del sistema público andaluz, gritando contra el enchufismo y por una Administración más justa y eficiente, creo que no son todos del PP ni de largo, no sólo hay quienes se acerca a uno y otro lado de todo el panorama político, sino, al menos de la gente que conozco, hay un número importante de empleados públicos que son personas progresistas, que miramos de cara a Andalucía, que hemos tenidos que estudiar cientos de leyes orgánicas, leyes ordinarias, reales decretos, decretos, ordenes, etc., que defiende una administración independiente, objetiva y al servicio del ciudadano, que están pidiendo, como agua de mayo, que quienes nos gobierna y representa comience a tener una actuación distinta, sino... agradecer públicamente desde la posibidad que me ofrece una Web de mi pueblo, al funcionario que el viernes, en el Edificio de Torre Triana dijo en Sevilla en medio de la revuelta: "Cantemos el himno de Andalucía".
De un Jimenato.