Respuesta al artículo Una Lección de Madurez Democrática... de José Regueira.
Quiero empezar este escrito expresando el profundo respeto y admiración que le tengo a Don José Regueira, Cronista Oficial de nuestro pueblo, persona que conozco desde que me conozco, pues llegó a nuestro pueblo antes de que yo naciera y he vivido esquina con esquina prácticamente. Ni que decir tiene que mi familia le estará siempre agradecido por todo el apoyo que nos ha brindado siempre como familia y como profesional.
Dicho esto y en relación a su escrito, respecto a los resultados electorales de nuestro pueblo y aprovechando la oportunidad que me da este medio y la democracia, enriquecida actualmente con los acontecimientos recientes, tengo estas opiniones que espero no causen malestar y las tomen como una opinión libre de un ciudadano fiel a su libertad.
No entiendo porqué es un hecho inesperado, histórico y novedoso el que P.A. e I.U. no hayan apoyado al PSOE. Considero que es una decisión lógica, por varios motivos, el pueblo ha querido cambio y con esos apoyos hubiera seguido gobernando el mismo partido, cosa que el pueblo no hubiera aceptado y se hubiera enfadado bastante, con el consiguiente perjuicio y consecuencias a estos partidos minoritarios. También habría que analizar el trato que durante estas tres largas décadas ha dispensado el partido gobernante a la oposición en general, de autentica prepotencia, soberbia y no aceptando ninguna de las propuestas ni mociones presentadas por estos. Es el mal de las mayorías absolutas, dueños de las verdades y razones.
No estoy de acuerdo que estas elecciones locales estén tan fuertemente influenciadas por la crisis nacional; sí, es un factor a tener en cuenta pero no el preponderante. Se han hecho cosas mal en lo local y al final esto pasa factura, podemos hablar de subida de impuestos municipales (IBI, agua, basura, circulación, etc..), clientelismo injusto durante décadas, salarios desorbitados de alcalde y concejales, liderazgo de las viejas glorias del partido, pérdida de empresas locales, promesas incumplidas, deuda municipal desorbitada, filosofía de estas conmigo o contra mí, etc…
Llega un momento que la ciudadanía se cansa y actúa en consecuencia y en esta ocasión ha pedido cambio. Eso es lo que creo que debe aceptar el PSOE y esta es la autocritica que debe hacerse para aprender de los errores y comenzar una productiva andadura en la oposición con miras a lograr el gobierno local en las próximas.
Tampoco estoy de acuerdo en que hayan pagado justos por pecadores, ni que hayan sido víctimas inocentes. Sencillamente ha habido unos resultados propios de una mala gestión y en esta última legislatura ha reventado. Creo que lo ocurrido aquí, solo tiene que ver con la forma de gobernar que ha habido en estas tres décadas, ha ido deteriorándose paulatinamente y aunque tarde, el pueblo se ha pronunciado, cosa poco común, por lo que la dictadura ocasionó en nuestra sociedad, miedo a pronunciarse y al cambio, al que dirán, quizás necesitare algún favor algún día, en resumen falta de cultura política. Eso afortunadamente está cambiando en beneficio de la sociedad y estos resultados dicen mucho de ello.
Estoy de acuerdo con lo que se dice respecto al trato afable y atento de Pascual. Yo puedo decir que en estos cuatro años me he reunido con él en muchas ocasiones por diversas razones, como ciudadano y como miembro de asociaciones a las que pertenezco y siempre me ha atendido de manera amable, respetuosa y atenta, como debe ser por parte de un alcalde y eso dice mucho de él. No puedo decir lo mismo de sus antecesores, bastante más prepotentes, con quien no comulgaban con ellos, con los que nunca logré mantener reuniones y no, por no haberlas solicitado.
Dicho esto, considero que el PSOE de Jimena no ha reconocido su derrota, discrepando de la opinión escrita, ni se ha hecho una autocritica constructiva con miras a mejorar y aprender de los errores de cara al futuro. Más bien, culpa a la crisis nacional dejando a un lado el resto de factores locales nombrados en este escrito. Por el contrario si estoy de acuerdo en que han sido correctos en los tres plenos necesitados para el nombramiento del nuevo alcalde y corporación, como no podía ser de otra manera.
Finalmente quiero reiterar el respeto y la admiración que me profesa Don José Regueira, como cronista oficial y como persona y en ningún caso quiero que malentienda mis palabras, más bien las tome como parte de la rica democracia que debemos perseguir y la que va a mejorar nuestra situación local, de manera constructiva pero sin miedos.
Atentamente.
A.R.B.