El Pleno de Castellar rechazó el pasado martes la moción presentada, como último punto del día, por el grupo Izquierda Unida sobre la eliminación por parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar de los cargos políticos de la empresa pública Arcgisa, respecto a sus dos consejeros delegados -Fernando Palma (PP) y Antonio Rodríguez (PSOE)- y a sus dos asesores -Gabriel Gonzálvez y Cristina Garrido-, con los votos en contra del Partido Socialista y del Partido Popular, socio del actual equipo de gobierno. En el mismo Pleno, la Corporación, en otro de sus principales puntos del día, aprobó la fase inicial del Proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento de Castellar para el año 2012, que cuenta con una reducción de gastos en torno al 6% respecto a las cifras de 2011, con el apoyo tanto de IU como del PP.
La propuesta, importada desde San Roque que ya presentó el PIVG en el Pleno del pasado 29 de marzo y que tampoco salió adelanto por el rechazo de los mismos grupos, tuvo similar impacto en Castellar. IU presentó la moción para eliminar los cargos de los dos consejeros delegados y de sus respectivos asesores en lo que aseguró que se trata de un ejercicio de "responsabilidad política", por parte de su grupo.
Tal y como vaticinaba el propio grupo, antes incluso de su presentación, la moción fue rechazada por los votos de PSOE y PP, calco de lo ocurrió en San Roque hace un mes. Votación sin mayores sorpresas, al contar ambos grupos políticos con representación en los dos consejeros de Arcgisa.
En el otro punto más importante del día, la aprobación del proyecto inicial del Presupuesto del Consistorio para este año, sí contó IU con el apoyo del PP, suficiente pese al voto en contra del PSOE, para sacar adelante las cifras, con una reducción de gastos por encima del 6% respecto al año 2011.
En buena parte, esta reducción de gastos, que ya se detalló durante la aprobación del plan de ajuste el pasado 30 de marzo, viene dada por la recortes en gastos de externalización de servicios. Entre los ajustes, se contempla la bajada del suelo del alcalde de Castellar, Juan Casanova, en torno al 12% y la liberación de las retribuciones a concejales. También la recolocación de personal municipal en labores de cuidados y arreglos de parques y jardines, así como de barrido mecánico, que antes gestionaba una empresa externa y supone un ahorro en torno a 40.000 euros.