El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de La Línea de la Concepción, viene desarrollando desde el pasado 15 de Noviembre varias sesiones de sensibilización de la décima edición del programa de la Junta de Andalucía, ‘Emprendejoven’, programa educativo dirigido a fomentar la cultura emprendedora entre estudiantes andaluces que cursan ciclos formativos superiores de Formación Profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Andalucía, tanto públicos como concertados.
Las cinco sesiones informativas han sido impartidas por los técnicos de Andalucía Emprende en todos los IES de la localidad que incluían ciclos formativos superiores, habiendo sido informados un total de 128 alumnos que cursan ciclos de Formación profesional. Concretamente los alumnos sensibilizados pertenecían a las siguientes especialidades: “Programación y producción en fabricación mecánica”, “Instalaciones térmicas y de fluidos”, “Instalaciones electrotécnicas” y “Desarrollo de productos de carpintería y mueble”, las cuatro especialidades pertenecientes al IES Virgen de la Esperanza. “Administración de sistemas informáticos”, “Laboratorio de análisis clínico”, “Estética integral”, “Administración y finanza de empresas” y “Peluquería”, las cinco especialidades del IES Mediterráneo. Y finalmente “Gestión de alojamientos turísticos”, especialidad impartida por el IES Menéndez Tolosa.
El objetivo principal de las sesiones fue potenciar en el alumnado de estos módulos las cualidades personales que constituyen la base del espíritu emprendedor (creatividad, iniciativa, responsabilidad, capacidad de afrontar riesgos, autonomía en el trabajo y trabajo en equipo) mostrándoles el emprendimiento como una opción real de futuro al tiempo que se les brinda la oportunidad de materializar sus ideas en un proyecto empresarial real, y, de acuerdo a las nuevas necesidades formativas de la Formación Profesional, orientándolo al objetivo último de creación de empresas.
El programa ha comenzado su andadura en el Campo de Gibraltar con estas acciones de Sensibilización que se llevarán a cabo durante los meses de noviembre y diciembre, aunque en La Línea de la Concepción, se realizó la última sensibilización el día 29 de noviembre en el I.E.S. Menéndez Tolosa.
En estas sesiones los técnicos informan al alumnado sobre los objetivos, fases y condiciones de participación en el programa. También se les mostraba la experiencia real de un empresario o emprendedor de la localidad, que colaboraba con el CADE exponiendo su propia experiencia en el mundo empresarial e interactuaba con los alumnos contestando sus preguntas. En esta ocasión han participado presentando su experiencia emprendedora los empresarios locales Manuel García, de la empresa ASURVAL MONTAJES, S.L., dedicada al montaje y mantenimiento industrial, los promotores Santiago Merino, Antonio Rodríguez, y Jose Manuel Fuentes, de la empresa LYNZA INGENIERÍA Y SERVICIOS S.L.L., dedicada a la realización de inspecciones en altura utilizando vehículos no tripulados, y el empresario David Redondo, de la empresa COBALTIA INGENIERÍA, dedicada a la ingeniería en general con especialización en peritaciones acústicas y todo tipo de instalaciones. En las sesiones se realizaron a los alumnos asistentes una prueba denominada Test para Emprender, consistente en la elaboración de un cuestionario sobre el proceso de creación de empresas. Así, del total de estos jóvenes sensibilizados en la Comarca, se seleccionarán grupos de 30 alumnos para tomar parte en la fase Experiencia Emprendedora, que comenzará en el mes de enero de 2013 y que consiste en una estancia formativa en el CADE de cabecera de cada provincia. Durante esta permanencia, los jóvenes desarrollarán talleres formativos y actividades relacionadas con el mundo de la empresa, diseñados con el objetivo de que puedan desarrollar sus capacidades emprendedoras.
La última fase del programa se compone del concurso de “Planes de empresa”, donde los participantes que aporten el mejor plan provincial serán premiados con una estancia formativa de dos semanas en Inglaterra (Brighton), para mejorar su nivel de inglés, incluyéndose en el premio los vuelos, la estancia y las clases del idioma.
Además de estas labores de difusión de programas que animan al emprendimiento, desde el CADE de La Línea se realizan los servicios habituales de asistencia técnica personalizada para creación de empresas, elaboración de planes de empresa y estudios de viabilidad, formación en gestión empresarial y tutorización de proyectos, tanto de creación como de desarrollo empresarial, y alojamiento empresarial gratuito en 3 despachos y 3 naves industriales.
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía, que cuenta con 26 CADE en la provincia de Cádiz - 4 de ellos en el Campo de Gibraltar- y tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial, apoyando la creación y consolidación de empresas y empleo, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la actividad económica y al desarrollo empresarial, tanto en el ámbito local y rural, como en los principales enclaves socioeconómicos de Andalucía.