Hoy se presenta la exposición "Civilización y barbarie", de José Manuel Algarbani y el Foro por la Memoria


El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar está realizando el programa La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar en colaboración con el Ministerio de la Presidencia. Dicho proyecto pretende profundizar en el conocimiento de los acontecimientos sucedidos en nuestra comarca durante la República y la posterior represión ejercida por el franquismo tras el golpe de estado de Julio de 1936 y está encaminado a fomentar la realización de actuaciones por la recuperación de la Memoria Histórica.

Hoy miércoles 5 de diciembre a las 19.30 h. se presenta la exposición “Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar”, en Espacios Alcultura. (Dársena del Saladillo. Junto al Club Náutico de Algeciras).

Durante el mismo, el coordinador histórico del programa y presidente de la 1ª sección Geografía e Historia del IECG, José Manuel Algarbani, impartirá la conferencia Claves para entender la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar. El acto estará presentado por Ángel Sáez, director del Instituto de Estudios Campogibraltareños .

El programa gira en torno a la labor de investigación en archivos de la comarca y de toda España, la realización de una Exposición Monográfica y la instalación de placas conmemorativas en las fosas de la comarca y los caminos y obras públicas realizadas por los prisioneros republicanos.

Uno de los primeros frutos del programa es la exposición De la Civilización a la Barbarie que , en doce paneles, repasa la historia de la comarca durante la República, los episodios de la guerra, la represión franquista, la importancia de Gibraltar, el movimiento guerrillero y los batallones de los Prisioneros, entre otros.

La exposición está dirigida, preferentemente, a los centros escolares, colectivos sociales e instituciones del Campo de Gibraltar y provincia y está acompañada de una guía didáctica que servirá de material de apoyo para los profesores y centros.

Esta exposición y la guía didáctica se ofrecen de manera gratuita a los centros y colectivos antes mencionados y es parte de los trabajos de difusión que recoge el programa, ya que próximamente se verán completados con la realización de un dvd y la edición de un libro que recogerá las líneas de investigación del programa.

Igualmente, durante los meses de octubre y noviembre, se han venido realizando
actividades dentro de las Jornadas de Memoria Histórica que se celebran en las distintas localidades del Campo de Gibraltar, entre las que destacan el concierto de Lucía Sócam, la proyección de la película La Luna Ciega, Charlas didácticas, exposiciones en IES y el traslado de los resto de los cuerpos exhumados en el Marrufo al cementerio de la Sauceda, entre otras.

5 de diciembre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA