El menudeo de droga tiene piel de naranja
La Guardia Civil de Algeciras detecta el aumento del narcotráfico en pequeñas cantidades
En lo que va de año han sido incautados 700 kilos de hachís en pequeños alijos
La Guardia Civil de Algeciras detecta el aumento del narcotráfico en pequeñas cantidades
En lo que va de año han sido incautados 700 kilos de hachís en pequeños alijos
El tráfico de droga continúa en ascenso en el Campo de Gibraltar. La
principal razón es que la falta de recursos empuja cada vez a más
personas a intentar buscar una salida a su situación por la vía ilegal.
En lo que va de año, y según los datos contabilizados hasta la pasada
semana, los agentes del puerto de Algeciras
se han incautado de 8.230 kilogramos de drogas. De ellos, 7.500
llegaron camuflados en el interior de vehículos que en su gran mayoría
(5.000) procedían de Tánger (Marruecos). Otros 700 kilogramos fueron
confiscados a personas que trataban de pasar la droga en pequeñas
cantidades.
El teniente de la Guardia Civil
José Antonio Ríos explica que desde hace dos años viene aumentando el
tráfico de pequeñas cantidades de drogas, conocido como menudeo.
“Notamos que personas de entre 50 y 60 años, de clase media y sin
antecedentes, por 300, 500 y 800 euros, se arriesgan a pasar pequeñas
cantidades: entre dos y 40 kilos”. En algunos casos llegan a utilizar a
menores. Como ocurrió en mayo, cuando se encontró droga en un carrito de
bebé, que empujaba una mujer, que paseaba acompañada de otros dos
menores de tres y nueve años.
“Los medios, como rayos o el escáner que rastrea el interior de los camiones o los perros del servicio cinológico son importantes, pero sin duda los años de experiencia y la intuición de los agentes es la principal baza que tenemos para encontrar la droga”, asegura el teniente Ríos. “Viajeros que se ponen más nerviosos de lo habitual, la falta de justificación del porqué están sólo dos o tres días en Marruecos, el tipo de vehículos utilizados y los pasos reiterados pueden llevar al agente a detectar casos de tráfico de drogas”, afirma el agente, que echa en falta más personal.
Ese trabajo ha permitido localizar pequeños alijos de hachís en botes de gel, en chasis de motocicletas, en la barriga simulada de una falsa embarazada, que se colocó un casco de obrero de doble fondo, y en los neumáticos o en los depósitos de gasolina. Además, juguetes, repuestos de coche, latas de conserva o naranjas de pega, también han servido para esconder droga. Pero, sin duda, el método más utilizado sigue siendo el tradicional: 182 personas han sido detenidas en 2012 por llevar la droga adosada al cuerpo o en el interior del organismo. A principios de este año, un individuo fue detenido por transportar bellotas de hachís en el interior de su cuerpo y también en el del perro que le acompañaba.
Los servicios aduaneros de Algeciras comparten el control de este “narcotráfico a pequeña escala” que realizan las mafias que operan en el Estrecho. La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han descubierto desde 60 kilos de cocaína en tablones de madera de Chanui procedentes de Guayaquil (Ecuador) o, hace un año, media tonelada de cocaína en un remolque de bananas.
Candido Romaguera para El País.
“Los medios, como rayos o el escáner que rastrea el interior de los camiones o los perros del servicio cinológico son importantes, pero sin duda los años de experiencia y la intuición de los agentes es la principal baza que tenemos para encontrar la droga”, asegura el teniente Ríos. “Viajeros que se ponen más nerviosos de lo habitual, la falta de justificación del porqué están sólo dos o tres días en Marruecos, el tipo de vehículos utilizados y los pasos reiterados pueden llevar al agente a detectar casos de tráfico de drogas”, afirma el agente, que echa en falta más personal.
Ese trabajo ha permitido localizar pequeños alijos de hachís en botes de gel, en chasis de motocicletas, en la barriga simulada de una falsa embarazada, que se colocó un casco de obrero de doble fondo, y en los neumáticos o en los depósitos de gasolina. Además, juguetes, repuestos de coche, latas de conserva o naranjas de pega, también han servido para esconder droga. Pero, sin duda, el método más utilizado sigue siendo el tradicional: 182 personas han sido detenidas en 2012 por llevar la droga adosada al cuerpo o en el interior del organismo. A principios de este año, un individuo fue detenido por transportar bellotas de hachís en el interior de su cuerpo y también en el del perro que le acompañaba.
Los servicios aduaneros de Algeciras comparten el control de este “narcotráfico a pequeña escala” que realizan las mafias que operan en el Estrecho. La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han descubierto desde 60 kilos de cocaína en tablones de madera de Chanui procedentes de Guayaquil (Ecuador) o, hace un año, media tonelada de cocaína en un remolque de bananas.
Candido Romaguera para El País.