Este fin de semana, en el patio Andaluz de Castellar de la Frontera, se celebrará la asamblea anual del Grupo Comunicar. Se trata de una asociación profesional de periodistas y docentes andaluces que apuestan por un uso didáctico crítico, creativo y plural de los medios de comunicación en el aula y por la ética y la educación en los medios de comunicación
Este colectivo
está formado por profesionales del mundo de los medios de comunicación
y de la educación, es decir, periodistas y educadores de los
distintos niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y universidad)
de toda Andalucía.
Con 25 años de historia este grupo organiza y coordina talleres, jornadas, congresos y proyectos I+D, publica una revista semestral llamada ‘Comunicar’ de un alto nivel científico muy valorada a nivel nacional e internacional. José Ignacio Aguaded, presidente del grupo, es catedrático en la Universidad de Huelva y reconocido investigador en ‘educomunicación’, es decir, en el uso de los medios como vehículo educativo, formativo y de concienciación social.
Con 25 años de historia este grupo organiza y coordina talleres, jornadas, congresos y proyectos I+D, publica una revista semestral llamada ‘Comunicar’ de un alto nivel científico muy valorada a nivel nacional e internacional. José Ignacio Aguaded, presidente del grupo, es catedrático en la Universidad de Huelva y reconocido investigador en ‘educomunicación’, es decir, en el uso de los medios como vehículo educativo, formativo y de concienciación social.
El
alcalde de Castellar, Juan Casanova, ha apostado desde el inicio de
la legislatura por atraer al pueblo a colectivos y organizaciones que
puedan utilizar los servicios turísticos y congresuales del municipio
para la realización de este tipo de actividades. En este sentido, ha
puesto a disposición de los organizadores las instalaciones audiovisuales
del ‘Patio Andaluz’, una forma de abaratar los costes organizativos
y hacer así más atractivo al pueblo chisparrero. La celebración
de este evento va ha suponer la presencia de unos 70 participantes que
pernoctarán en el hotel Castellar y que utilizarán los servicios de
restauración locales.