Se sitúa en 5.040.222 personas.
Andalucía acaba febrero con 22.722 parados más
La provincia cierra febrero con 3.115 parados másEl paro registrado subió en 59.444 personas en febrero, con lo que el total de parados superó por primera vez los cinco millones hasta 5.040.222 desempleados (el 1,19% más), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Desde febrero de 2012 el desempleo se ha incrementado en 328.124 personas, el 6,96%.
El mes pasado el paro aumentó sobre todo entre el colectivo sin empleo anterior, con 8.711 personas (2,39%), y también en todos los sectores encabezados por el de los servicios, con 39.788 desempleados más (1,28%), seguido de la agricultura, con 7.987 (3,93%); la industria, 1.581 (0,29%) y la construcción, 1.377 (0,28%).
Con respecto a enero, el paro masculino subió en 30.796(1,25%) en febrero hasta 2.503.626 desempleados, y el femenino en 28.648 (1,14%). Entre los menores de 25 años se incrementó en 16.026 (3,46%) y entre quienes tenían esa edad o más años en 43.418 (0,96%). En comparación con el mismo mes de 2012, el paro entre los hombres subió en 150.362 (6,39%) y entre las mujeres en 177.762 (7,54%). Entre los extranjeros el desempleo subió en 5.591 personas respecto a enero (0,9%) y bajó en 27.517 en un año (4,2%), lo que situó el total de parados en este colectivo en 628.070.
El desempleo subió en dieciséis comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (22.722) y Madrid (8.120) y sólo bajo en Baleares (1.562).
Respecto a la contratación, en febrero se registraron 949.844 contratos, lo que supone una bajada de 40.144 (4,05%) respecto al mismo mes de 2012. En los dos primeros meses de 2013 se suscribieron 2.051.663, 19.481 más (el 0,96%) respecto al mismo periodo de 2012. El 9,64% del total de los contratos de febrero fueron indefinidos y sumaron 91.584, cifra que supone un descenso de 4.864 (5,04%) respecto al mismo mes del año anterior. Entre enero y febrero se firmaron 192.193 contratos indefinidos, un aumento de 17.381 (9,94%) en comparación con el mismo periodo de 2012.
Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, la tasa de incremento interanual del paro sigue moderándose y acumula un descenso de más de cinco puntos porcentuales desde el máximo de casi el 13 % alcanzado en mayo, que se sitúa ahora por debajo del 7%.
Andalucía acaba febrero con 22.722 parados más y suma un total de 1.125.120 desempleados
El dato supone un incremento del 2,06% respecto a enero. Sube en todas las provincias excepto en Huelva. La afiliación a la Seguridad Social baja un 0,17%.
De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 1.125.120 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 80.514 personas en el segundo mes de 2013, lo que representa un incremento del 7,71 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Este 1.125.120 desempleados es la mayor cifra registrada en toda la serie histórica comparable, siendo la siguiente cifra, la de 1.110.800 desempleados registrada en noviembre de 2012.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) subió en 59.444 desempleados en febrero, un 1,2 por ciento más respecto a enero, lo que situó la cifra total de parados en más de cinco millones de personas, nuevo récord del registro. En concreto, el desempleo alcanzó al cierre de febrero la cifra de 5.040.222 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. Pese a ello, la subida del desempleo en febrero de este año es la menor en este mes desde 2008.
En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó especialmente en el sector Servicios, con 13.358 parados más; en la Agricultura, con 5.268 desempleados más; en el colectivo Sin Empleo Anterior, con 3.456 desempleados más; y en la Industria, con 693 desempleados más; mientras que descendió en la Construcción, con 53 parados menos.
Por sexos, de los 1.125.120 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 569.684 desempleadas, mientras que 555.436 eran hombres.
El desempleo registrado en el INEM aumentó en febrero en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Huelva, donde descendió en 957 personas, un 1,46 por ciento menos. En cuanto al resto de provincias, el paro aumentó especialmente en la provincia de Sevilla, con 5.499 desempleados más, un 2,12 por ciento más; Málaga, con 4.027 parados más, un 1,88 por ciento más; Jaén, con 3.400 parados más, un 4,93 por ciento más; Cádiz, con 3.115 desempleados más, un 1,51 por ciento más; Córdoba, con 2.688 parados más, un 2,69 por ciento más; Granada, con 2.500 parados más, un 2,27 por ciento más; y Almería, con 2.450 desempleados más, un 3,16 por ciento más.
La Seguridad Social
De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social descendió en Andalucía en 4.439 ocupados (-0,17 por ciento) en el mes de febrero en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.630.934 ocupados en la Comunidad. En relación con el mismo mes del año anterior, la afiliación media ha bajado en 158.580 personas, lo que supone una bajada del 5,68 por ciento.
A nivel nacional, la Seguridad Social registró en febrero un descenso medio de 28.691 afiliados respecto a enero, un 0,18 por ciento, con lo que el total de ocupados se situó en 16.150.747 cotizantes al finalizar el mes. El descenso de febrero es inferior al del año pasado, cuando la afiliación bajó en 61.156 personas, pero superior al de 2011, cuando se redujo en 14.744 personas. Con esta disminución de la afiliación en febrero, el sistema encadena siete meses consecutivos de pérdida de ocupados.
En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en febrero de 2012 en Andalucía ascendió a 553.732, de los que 532.988 fueron contratos temporales, el 96,25 por ciento del total, y el resto, 20.744, fueron indefinidos, un 3,75 por ciento del total.
La provincia cierra febrero con 3.115 parados más
Según los datos publicados, Cádiz cuenta con un total de 209.748 personas desempleadas.
De nuevo febrero ha sido un mes negativo en la provincia, ya que ha dejado 3.115 personas más en situación de desempleo. Cádiz cuenta ya con un total de 209.748 parados.