La guardia civil interviene una escopeta y un cartucho de postra en un coto de Jimena


Foto: archivo TJD
Nueva operación contra el uso de armas ilegales en la temporada de cría de ciervos y gamos. La Guardia Civil anunció ayer la intervención de una escopeta de caza y un cartucho de postas, elemento de uso prohibido en la caza mayor, en un coto de Jimena de la Frontera. La operación fue desarrollada por agentes de la Guardia Civil de la comandancia de Algeciras adscritos a la patrulla del Seprona de Castellar de la Frontera, en colaboración con el puesto de Jimena y la Policía Local de ese municipio.





La actuación se enmarca dentro de los servicios establecidos en materia cinegética que se lleva a cabo en cotos y fincas del parque natural de Los Alcornocales y sus inmediaciones, que se intensifican coincidiendo con la berrea del ciervo y del gamo.

En un carril que accede al coto de caza Canuto Largo, el operativo interceptó un vehículo en cuyo interior se transportaba una escopeta de caza y un cartucho de postas del mismo calibre que la escopeta.

Como consecuencia, al conductor del turismo y único ocupante se le realizó un acta-denuncia por una infracción grave al artículo 74.10 del anexo I de la Ley 8/2003 de Flora y Fauna de Andalucía, por portar un cartucho de postas, quedando intervenido el mismo.

En las últimas jornadas, la Guardia Civil ha desarollado varias operaciones contra el uso de armas prohibidas para la caza mayor. Así, el pasado lunes trascendió que dos personas fueron denunciadas por 23 supuestas irregularidades ya que transportaban en su vehículo numeroso arsenal de uso ilícito, tales como sustancias atrayentes para jabalíes y gamos, así como material de armería no permitido: miras telescópicas y visores de infrarrojos para uso nocturno.

11 de octubre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA