El Gobierno Andaluz vuelve a robar a los empleados públicos


CGT denuncia al Gobierno andaluz, integrado por el PSOE e IU-Los Verdes, por el robo que de nuevo va a perpetrar en las nóminas de sus empleados públicos. En efecto, la Ley de presupuestos andaluces para el año 2014, aprobada ya por el Consejo de Gobierno y que será debatida en diciembre en el Parlamento andaluz, contempla una vez más la sustracción de la llamada “paga adicional”, es decir, la parte de las pagas extraordinarias abonada por la administración andaluza y que supone una buena parte de estas. Con esta medida se vuelve a empobrecer a un sector laboral que viene siendo expoliado desde que en mayo de 2010 el Gobierno de Zapatero recortara sus salarios en un 5%, abriendo así una vía que ha sido decididamente transitada por el posterior Gobierno de Rajoy y, lamentablemente, por un supuesto “gobierno de izquierdas” como el andaluz.


ANDALUCÍA RECORTA BRUTALMENTE EN PERSONAL Y EN SERVICIOS

CGT recuerda que en los presupuestos del pasado ejercicio se contemplaba igualmente la confiscación de la paga adicional, además de una reducción del gasto en partidas esenciales como educación (-8,6%), sanidad (-10,6%) o empleo (-30,3%). Ello contrastaba con la única partida en que se incrementó el gasto: la destinada al pago de la deuda, en la que se empleó un 60% más de recursos. No cabía esperar algo distinto si se tiene en cuenta que en el verano de 2011 el PSOE y el PP pactaron la reforma del artículo 135 de la Constitución española para anteponer a cualquier necesidad de los ciudadanos el pago con dinero público de la deuda contraída por bancos e inmobiliarias. CGT consideró aquel acuerdo un auténtico golpe de estado incruento y denuncia públicamente que IU-Los Verdes esté consintiendo, al compartir gobierno en Andalucía con uno de los partidos responsables de ese golpe, el desmantelamiento de los servicios públicos andaluces y el robo a sus empleados.

EL GOBIERNO ANDALUZ PRIVATIZA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Pese a la propaganda oficial y autocomplaciente, el Gobierno andaluz es uno de los que más servicios está externalizando como paso previo a la privatización. El Decreto Ley para la reordenación del sector público andaluz, o decreto 5/2010, aprobado también en pleno verano, supuso la creación de nuevas “Agencias Públicas Empresariales” (APE) con la intención declarada de ahorrar 120 millones de euros. Se consolidó así la llamada “administración paralela”, que ha ido creciendo exponencialmente pese a la progresiva pérdida de empleo público: en 2014 habrá unos 17.000 empleados públicos menos en Andalucía. Con esta medida no se pretende otro objetivo que precarizar el empleo público y facilitar progresivamente el despido en el sector, como vienen exigiendo “los mercados”, para lo cual se está procediendo a vaciar de contenido las funciones de las distintas consejerías con la finalidad de “obligar” a su personal a pasar a las APE, con la necesaria laboralización del personal funcionario y la precarización generalizada de todas las plantillas.

CGT LLAMA A LA LUCHA A TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS PARA:

RECUPERAR EL SALARIO SUSTRAÍDO Y EVITAR NUEVOS ROBOS: No ha de caerse en el error de aceptar las premisas de quienes nos agreden entrando en la discusión de qué hay que recortar: no hay que recortar los gastos de las distintas administraciones, aunque sí haya que administrarlos mejor. Lo que hay que exigir es la recuperación del dinero que se entregó a los bancos en premio a su codicia. Exijamos la recuperación de las pagas adicionales y la derogación del acuerdo de 9 de julio de 2013 (BOJA de 22 de julio) en virtud del cual se nos roba el 50% de nuestro salario por enfermedad de uno a tres días.

ELIMINAR LA ADMINISTRACIÓN PARALELA: CGT exige que todas las plazas de dicha administración pasen a formar parte de las RPT públicas. La externalización de los servicios públicos solo conlleva la precarización laboral, el deterioro de la calidad de dichos servicios y, por último, el inaceptable traspaso de recursos públicos a empresas privadas.

DENUNCIAR LA HIPOCRESÍA DEL GOBIERNO ANDALUZ: no debe tolerarse el cinismo con el que los gobernantes andaluces aplican los recortes y privatizan los servicios públicos al tiempo que mantienen la falacia de que salvaguardan estos y minimizan el daño infligido por el Gobierno central: se trata de la misma mentira esgrimida en Madrid, consistente en señalar el carácter inevitable de las medidas y en la imposición de “instancias superiores” (la troika, “los mercados”…).

DEFENDER LOS SERVICIOS PÚBLICOS: no debe albergarse ninguna duda respecto a las intenciones de quienes detentan el poder, de quienes se sirven de políticos marioneta para conseguir su objetivo: el desmantelamiento total y definitivo de los servicios y prestaciones que aún son públicos para mayor beneficio del capital privado. Como reza el poema, “La justicia está arrestada / por orden de la avaricia”.

CGT PIDE A TODAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y SOCIALES, A LA CIUDADANÍA EN GENERAL, QUE LUCHE EN LA CALLE CONTRA LOS RECORTES DEL GOBIERNO ANDALUZ Y QUE DENUNCIE A SUS RESPONSABLES EN TODAS LAS OCASIONES Y ÁMBITOS POSIBLES

¡CONTRA LOS RECORTES, VENGAN DE DONDE VENGAN, DIGNIDAD Y LUCHA!

Próximas Movilizaciones convocadas en Granada, Sevilla

13 de Noviembre en GRANADA CGT CONVOCA CONCENTRACIÓN EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN GRAN VÍA A LAS 18:00 HORAS HASTA LAS 19:00 H.

20 de Noviembre en Granada MANIFESTACIÓN EN APOYO HUELGA ESTUDIANTES

20 de Noviembre en Sevilla MANIFESTACIÓN EN APOYO HUELGA ESTUDIANT



CGT Educación.

11 de noviembre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA