![]() |
Foto: tiojimeno |
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha querido mostrar públicamente sus condolencias a los familiares del fallecido, lamentando "la pérdida de una persona que ha contribuido tanto al desarrollo de la cultura en la localidad".
Artículo de José Regueira publicado en TJD:

Martín Bueno puede ser considerado como el iniciador del estudio sistemático de la historia de Jimena, cuya estela yo he intentado seguir y espero que las nuevas generaciones continúen. Antes de él se había publicado algún artículo esporádico de nuestra historia pero sin una sistemática ni una continuidad. Él fue quien inició el estudio de nuestra historia medieval, la historia y el origen del nombre de muchas de nuestras calles y otros muchos hechos históricos que habrá que tratar más detenidamente.
En el año 1988 iniciamos juntos la colección de libros El Castillo de Jimena, que creo marcó un hito en la historia editorial no solo local sino comarcal. La presentación de esta colección se realizó solemnemente en Jimena y en el mismo acto se inauguró oficialmente la Casa de la Cultura que recientemente se remodeló. En ese acto, en el que también actuó la coral algecireña de la SAF, presentamos los dos primeros títulos de la colección: el nº 1 fue Jimena y su castillo del que fuimos autores María Ángeles Mena, mi hija Esther y yo mismo. El nº 2 fue El Renacer de Algeciras, del que es autor Martín Bueno, libro ya agotado que tuvo un gran éxito y que marcó una época en la bibliografía sobre Algeciras.

Junto con otras personas de la comarca con inquietudes culturales se promovió la edición de una revista en la que publicar trabajos de creación o de investigación que se venían realizando y no tenían cauces para salir a la luz. Se propuso su creación a la Mancomunidad entonces presidida por José Carracao y hay que hacer constar la cordial acogida de la idea. De aquí nació la prestigiosa revista Almoraima, de cuyos primeros Consejos de Redacción formamos parte Martín Bueno y yo mismo. Poco después nació el Instituto de Estudios Campogibraltareños, que viene desarrollando una extraordinaria labor en diferentes campos culturales, siempre relacionados con el Campo de Gibraltar. Precisamente José Carracao también fue el primer presidente de este prestigioso Instituto.
Como amigo, como compañero de empresas culturales y como Cronista Oficial de Jimena quiero expresar mi más sentido pésame a sus familiares y especialmente a sus sobrinos que con los que ha convivido muchos años y que se portaron magníficamente con él durante su larga enfermedad y hasta el último momento.