Queridos vecinos /as.
El pasado viernes mantuvimos en el Ayuntamiento una reunión que considero importante por lo que puede afectar al futuro de Castellar y que valoro positivamente. A la reunión asistieron el Subdelegado del Gobierno, Ángel Gabino, el Delegado Territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Federico Fernández, el Delegado Territorial de Turismo y Vivienda, Manuel Cárdenas, los portavoces municipales de los tres grupos políticos (IU, PP y PSOE) y representantes de la COAG. Sobre la mesa se trató primero el tema de la ampliación del Parque Natural de los Alcornocales. Lo que me queda claro es:
- Que la Junta no ha presentado unos límites cerrados y, por tanto, se pueden cambiar.
- Que los usos permitidos actualmente seguirán igual y que está dispuesta a estudiar otros que plantemos (turísticos e industriales)
- Que ha abierto un proceso participativo para que los distintos colectivos puedan hacer aportaciones.
A los representantes de la Junta les trasmití la preocupación del pueblo de que la ampliación del parque no permitiera desarrollos en Castellar que generaran riqueza y empleo, especialmente los relacionados con el turismo y con las energías renovables, así como, con la industria de transformación agrícola y forestal. La respuesta fue que todo está abierto a debate y a discutirlo en la mesa donde se estudie y donde el Ayuntamiento de Castellar estará representado. Así mismo, les informé que los agricultores que actualmente están dentro del parque me han pedido salir de los límites. Este tema también se estudiará en la comisión creada para ello.
Por otro lado, les expresé la falta de coherencia que había al estar la Junta defendiendo que la Almoraima no se venda y tener la finca de Majarambú abandonada. A este respecto he de decir que me alegré muchísimo de la contestación del Delegado de Agricultura. Durante el mes de marzo se va a constituir un grupo de trabajo donde participarán técnicos de la Junta, de la COAG y del Ayuntamiento para perfilar el proyecto que se desarrollará en Majarambú. También, el Delegado de Turismo indicó que el tema de Majarambú se tratará en un próximo Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Y esto es importante porque el Consejo de Gobierno es quien ha aprobado la ampliación de los límites del parque y también puede aprobar darle el impulso necesario a Majarambú.
Después de más de dos años desde la paralización de la subasta de Majarambú y a un año y medio que el anterior Consejero de Agricultura se comprometiera a impulsar el proyecto de Majarambú, parece que empezamos a ver un paso en firme hacia adelante.
Por último, os quiero decir que voy a estar vigilante para que la ampliación del parque no perjudique al pueblo y que no descansaré hasta que el proyecto de Majarambú comience a dar sus frutos, esos frutos en forma de empleo que tanto necesitamos.