La remodelación integral de la red de canales de riego del Valle del
Guadiaro, más cerca. El presidente de la comunidad de regantes de San
Martín del Tesorillo, Martín Blanco, anunció ayer a este periódico que
los trabajos técnicos de preparación del suelo han comenzado esta semana
con las primeras calicatas efectuadas por geólogos y arqueólogos en
varios puntos del trazado.
Blanco especificó que este personal técnico, subcontratado y coordinado por la empresa pública Tragsa, está realizando varias catas a una profundidad de tres metros con el fin de analizar la composición del suelo tanto en la zona de la balsa de aguas como en varios puntos por los que irán las tuberías de abastecimiento. "Estamos contentos porque ya empiezan a verse los primeros movimientos en la zona y que seguirán en los próximos días. Como el proyecto de remodelación ya está redactado, ahora toca analizar la composición del suelo", comentó Blanco.
El presidente manifestó que, si todo continúa según el calendario previsto, las obras en sí podrían comenzar a principios de verano tras meses de esperas y negociaciones en torno a la financiación.
Como se recordará, la inversión prevista para remozar los canales de riego -con más de 120 años de antigüedad- asciende a 30 millones de euros, de los que 21 serán aportados por el Gobierno central con cargo a fondos Feder de la Unión Europea; otros 6 por la Junta de Andalucía y los 3 restantes por ambas comunidades de regantes. El dinero de los regantes será adelantado por el Gobierno central y devuelto en un plazo de 50 años, de los que 25 serán de carencia total.
El proyecto prevé la generación de unos 160.000 jornales de trabajo y, para que pueda tener financiación de la Unión Europea, debe estar terminado antes del final de 2015.