Ya se escuchan otras voces como las mias .
En estos últimos años he mantenido la opinión que un Gobierno de concentración tipo Alemán fuese una de las posibles salidas de la crisis económica actual y política de las próximas elecciones generales, en las cuales el PP o PSOE tuviera la disyuntiva en elegir entre una coalición de tres o más partidos o una gran coalición entre ellos.
Al parecer lo que yo decía hace unos años como un disparate, ahora hay un tramado político y financiero que ve necesario ese sistema de gobierno, para dar una estabilidad al sistema económico y contra los nacionalismos catalán y vasco.
Felipe González coincide conmigo (he sido yo el primero que lo manifesté) que no es cuestión de gusto sino una necesidad del momento. Sobre lo que dice Rubalcaba, la cuestión no es “ser o no ser” el Secretario General, para que se haga esta coalición, sino los resultados de las elecciones generales. Porque a parte de lo financiero, que es lo que rige las políticas.
En el debate interno, hace mas daño a un partido que está en la oposición y no la hacerla, que estar en un Gobierno de salvación nacional. Hay un dicho “La necesidad obliga” y como por mucho que insistan en lo contrario, la crisis va para largo, esta obligará a dejar a un lado ideologías para dar paso al pragmatismo económico.
E. Alonso
Artículos relacionados:
Alemania si puede, España no (27/11/2013)
Gobierno de concentración o gran pacto de Estado (7/05/2013)