El SAS recorta 22 camas más al cerrar la unidad de Ginecología y Neurología
Los sindicatos recuerdan que ya se clausuró el año pasado en el hospital El Área Sanitaria indica que los pacientes se derivarán a las áreas de Obstetricia y otras especialidades
El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha sumado un nuevo argumento al montante de críticas del que viene siendo objeto por sindicatos sanitarios y colectivos ciudadanos. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) confirmó ayer a este diario que se ha procedido al cierre de la unidad compartida de Neurología y Ginecología, siendo en conjunto 22 camas. Si bien se puntualizó que la asistencia no se verá afectada porque las pacientes ingresarán en Obstetricia, apuntando como argumento que lo avala que esta unidad tiene una ocupación media del 40%.
En cuanto a los pacientes de Neurología, el SAS declaró que se derivarán a medicina interna y especialidades médicas. Además de recordar que ya el pasado año estuvo cerrada la unidad y no hubo problemas por falta de camas. Apuntando, no obstante, que si los hubiera son camas en reserva, que se pueden abrir, igual que las de Cuidados Intermedios, que está habilitada en verano al 50%.
En este sentido, desde la unión sindical se lamentó que ya son 33 las camas cerradas durante periodo estival, subrayando que en el caso de la unidad compartida de Ginecología y Neurología ni siquiera existen argumentos porque ya el pasado año estuvo en obras y cerrada. Pero se trató de una medida que en las últimas horas empezó a hacerse efectiva mediante el cierre de habitaciones, con lo cual lo que empezó siendo una supuesta medida nueva de recorte ya es oficial según el SAS y en base a los argumentos ofrecidos para ello.
Ante este giro de los acontecimientos los sindicatos se preguntan qué se pretende desde la gerencia del área con el cambio, si acaso se trata de "¿castigar al trabajador y al usuario por protestar?". Así, se relató que "los argumentos que el gerente esgrime para justificar nuestras reivindicaciones y la unión sindical son que la fiscalización de los trabajadores del área llevada a cabo por él tienen como consecuencia estas medidas".
Recordar que la federación Fapacsa y más colectivos vecinales han decidido junto a los sindicatos sanitarios representantes del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar han decidido convocar una concentración el lunes, 16 de junio a las 19:00 horas en la plaza Meléndez Tolosa, como ya adelantara este diario. En ella se pedirá a todos los ciudadanos su participación, "pues es el momento de decir basta ya no jueguen con nuestra salud". Por otro lado y continuando con las reuniones previstas por los sindicatos, el próximo jueves 12 se reunirán con la plataforma de La Línea y el viernes 13 de junio mantendrán una reunión con el Defensor del Pueblo andaluz, "para exponerle la realidad socio-sanitaria de la comarca", quedando pendiente aún concretar una cita con el alcalde de Jimena de la Frontera.
En cualquier caso, desde la Junta de Andalucía se ha defendido que las medidas tomadas están basadas en datos y estadísticas de ocupación de años anteriores, además de asegurar que existen planes previstos de actuación en caso de contingencias en el hospital Punta Europa.
Leído en Europa Sur