Hoy hace 6 años: Caso Bordalla


Foto: Tiojimeno
Hoy hace , exactanmente , seis años que publicamos esta noticia.

Gómez, Beffa y un arquitecto declaran por el caso La Bordalla

El pasado martes el ex alcalde de Jimena Ildefonso Gómez; el concejal de Medio Ambiente, Andrés Beffa; y el arquitecto municipal Felipe Gutiérrez acudieron a las dependencias del Juzgado número 1 de San Roque para prestar declaración como imputados por el caso La Bordalla.

Según ha podido saber este diario, la citación es consecuencia de la denuncia interpuesta por la alcaldesa de San Martín del Tesorillo, Belén Jarillo, por las obras acometidas en el término municipal de Jimena dentro del parque natural de Los Alcornocales. 
La primer edil de la Entidad Local Autónoma confirmó de que se trata de su denuncia y que espera que la justicia le dé la razón.
El ex alcalde de Jimena Ildefonso Gómez auguró que la demanda está a punto de archivarse ya que "no se hizo nada ilegal. Sólo nos equivocamos de procedimiento administrativo".

Asimismo, Agaden y Verdemar como consecuencia de esta construcción y por entender que se "construyó sin la licencia reglamentaria" presentaron denuncias ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de la Audiencia Provincial de Cádiz. Agaden estima que el juez tiene sospechas de la supuesta comisión de algún tipo de delito por lo que han sido llamados a declarar. "En la denuncia se puso de manifiesto a la Fiscalía que la vivienda había superado los límites permitidos, que se había construido sin licencia y sin los correspondientes informes jurídicos que debía de haber emitido la Secretaria General del Ayuntamiento", desvelaron.

Según Agaden, además consta el hecho de no haber sido el proyecto sometido a trámite de información pública según marca la LOUA. 
A juicio de los conservacionistas, la licencia fue rechazada por Obras Públicas, organismo que obligó al Ayuntamiento a iniciar un nuevo trámite. "A pesar del incumplimiento de la LOUA, se concedió licencia de obras el 27 de octubre de 2004 y se dio informe favorable por parte del parque natural de los Alcornocales a la construcción de un cortijo de 350 metros cuadrados", precisaron.
El colectivo recordó que "Gómez ya ha declarado como imputado por otra denuncia interpuesta por Agaden por construcción ilegal de dos campos de polo en la Matavaquillas. Además el alcalde, Pascual Collado, también declarará como imputado en el mismo caso".

Leido hoy en Europa Sur



Todos los ex-alcaldes y concejales de Urbanismo en Jimena imputados


Nota de prensa del P.A.El Partido Andalucista considera vergonzoso que no den explicaciones a la Corporación.
En la mañana de hoy podrían haber testificado, en calidad de imputados, el anterior Alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, el anterior Concejal de Urbanismo y actual presidente del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamentos de Cádiz, Andrés Beffa, así como el arquitecto municipal de Jimena, por las denuncias relativas a la tramitación del Cortijo en La Bordalla. Mañana al parecer acudiría igualmente como imputado el actual Alcalde, Pascual Collado, a declarar por las denuncias relativas a las canchas de Polo construidas en Sambana.
Estas declaraciones se sumarían a las del también ex-concejal de urbanismo y actual vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Fernando Gómez, y el ex-alcalde y actual senador del PSOE José Carracao, por el caso de “Los Chorros”.

De este modo, ya son cinco los ediles o ex-ediles al parecer imputados por presunta prevaricación urbanística en Jimena, algo que no ha sido una sorpresa para muchos. De hecho, son todos los ex-alcaldes y concejales de urbanismo de la última década.

El Partido Andalucista ha insistido en la necesidad de que se den explicaciones a la Corporación Municipal sobre qué está ocurriendo, sobre todo cuando el coste de la defensa de estos cargos podría salir de los impuestos de los ciudadanos. “Hasta la fecha no hemos visto ni un sólo documento de los solicitados desde hace años por los pagos realizados a letrados para casos del PSOE, e incluso se han personado abogados en representación del Ayuntamiento en casos personales de sus ediles, con lo que lo menos que puede pedirse es saber cuánto nos costará pagar estos procedimientos.”, indicaron.

Por otro lado, el PA aprovechó para recordar las deudas que los numerosos procedimientos judiciales en que el gobierno jimenato ha sumido al Ayuntamiento han provocado. “Van desde 6.000 euros por no querer insonorizar unas instalaciones municipales hasta más 200 millones de las antiguas pesetas por intereses de demora tras expulsar a empresas para permitir la entrada de empresas mancomunadas. Es evidente que la gestión socialista es tan chapucera que nos ha llevado a la ruina actual, por lo que resulta increíble que además se nieguen a dar explicaciones.”

5 de febrero de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA