![]() |
Foto: Archivo TJD |
Esta jornada también tuvo como es habitual, la exposición de setas, contando con las explicaciones del micólogo Antonio Lobo, miembro reconocido de la Asociación Chantarella. La muestra contó con la presencia de más de 200 personas que participaron activamente con preguntas y consultas al micólogo.
Tras finalizar la exposición de setas, se pudo degustar una gran paella con setas (níscalos, angulas de monte, boletus y yemas) para 200 personas, elaborada por la Asociación Caminete de Luna, de la mano de Juan García y su familia.
Igualmente, desde la mañana hasta la tarde se complementó con una excelente ambiente y numeroso público en el Parque Práxedes Gómez, colaborando la Asociación de artesanos Jimenart con una gran rastrillo de artesanía, y el lugar donde se ubicó la primera Feria Gastronómica de la Seta, donde la buena gastronomía y la animación musical cerró una jornada muy positiva entorno al mundo de la micología.
En las jornadas infantiles, los más pequeños disfrutaron de un cuentacuentos muy animado sobre el monte. Para el alcalde de Jimena, Pascual Collado, el éxito de las jornadas se debe "tanto por su oferta y contenidos, como por la gran participación y organización, gracias al apoyo de la Asociación Micológica Chantarella y los alumnos del ciclo medio y superior de Forestales del Hozgarganta".
"Hemos realizado un gran trabajo en este importante evento sociocultural y ambiental, donde la afluencia de público durante estos tres días ha superado las previsiones, y en la que todos los visitantes han podido disfrutar de un Patrimonio Histórico, Natural y Gastronómico tan singular y extraordinario como el que ofrece Jimena", concluyó Collado.
Leído en Europa Sur