La junta de comarca insta a los siete municipios a
ser libres de desahucios
La Mancomunidad aprueba los estudios para detectar
fibrocemento en la red de agua. La liquidación presupuestaria del pasado
ejercicio tiene un superávit de 290.000 euros.
La junta de comarca aprobó por unanimidad instar a
los municipios de la comarca a que se declaren municipios libre de desahucios y
a que pongan en marcha un protocolo municipal de actuación para la prevención y
atención a personas afectadas por desahucio de su vivienda habitual, creando
para ello una oficina municipal de defensa de la vivienda y una comisión
municipal.
La moción fue presentada por el grupo Algeciras Sí Se
Puede y contó con el respaldo de todos los grupos. Desde La Línea 100x100,
Helenio Fernández, indicó que la propuesta ya se aprobó en el Ayuntamiento
linense. Destacó que ésta añade criterios de racionalidad y se puede discernir
quién está en una situación de necesidad. La Plataforma Stop Desahucios estuvo
presente en este punto.
Igualmente, la institución aprobó ayer por unanimidad
aunque con algunos cambios, la moción del grupo IU, en la que solicita que se
eliminen de la red de suministro de agua potable, las tuberías con presencia de
amianto. El concejal de IU, Francisco Gómez, defendió la propuesta y
destacó la necesidad de realizar un informe en el que se refleje y detalle de
forma actualizada la ubicación, antigüedad, estado y cantidad de tramos
de conducciones de fibrocemento que existen en la comarca, documento que
entienden que ha de hacerse público antes del 30 de junio de 2016.
Igualmente, la moción pide que se realice un estudio
con una empresa externa para la puesta en marcha de analíticas del agua en
diferentes puntos de la red donde existan conducciones de fibrocemento,
desvelando si existen concentraciones de amianto existentes en la red de
suministro de agua. Finalmente, se solicita que se elabore un plan de
actuaciones de las conducciones que deban sustituirse.
Gómez aseguró que a partir de los 40 años, se ha
demostrado que se producen desprendimientos de partículas de
fibrocemento según una resolución europea.
El portavoz del PP, David Gil, indicó que no existe
información oficial sobre la vida útil de las tuberías e indicó que el plazo de los
estudios hasta el 30 de junio es totalmente insuficiente, por lo que debería
ser al menos hasta diciembre de este año. Por otra parte, añadió que Arcgisa
realiza controles al agua.
Desde el PSOE, el alcalde de San Roque, Juan Carlos
Ruiz Boix, mostró su sorpresa porque esta moción se ha llevado igual a la
Diputación provincial a cargo del Grupo Sí Se Puede. Opinó que no afecta sólo a
la comarca sino a toda la provincia y criticó el estudio que se pide sobre las
concentraciones de fibrocemento por parte de un empresa externa. "Parece que
nos acusamos a nosotros mismos, me extraña que se pida a una empresa externa
cuando pueden hacerla empleados de Arcgisa", destacó Ruiz Boix y se
preguntó cómo se van a financiar las conducciones que haya que cambiarse.
Finalmente, Gómez indicó que se IU presentó la propuesta en marzo de ahí que
pusiera como fecha para tener los documentos al 30 de junio, si bien destacó
que la fecha puede cambiarse a diciembre.
Por otra parte, la junta de comarca aprobó con los
votos del PP y PA, la liquidación presupuestaria positiva correspondiente al
año 2015. El Gobierno de la Mancomunidad de Municipios presentó una
liquidación
positiva del presupuesto consolidado del año 2015 de 290.000 euros, disponiendo
a su vez de un remanente de tesorería positivo de 2,5 millones. Igualmente, se
informó que se ha dado cumplimiento a la regla de techo de gasto por parte del
por parte el gobierno comarcal. El PSOE recordó que la entidad cuenta con 33
millones de deuda, a lo que el PSOE añadió que 28 son a
proveedores.
Además, se aprobó el acuerdo de pago entre la
Mancomunidad, Arcgisa y Urbaser con los votos de todos los grupos excepto el PA
y Algeciras Sí Se Puede, que se abstuvieron. Se trata de un convenio para el
pago de ocho millones de deuda a largo plazo en 16-32 cuotas. Se trata de una
deuda que según explicó Gil ascendía a más de 17 millones de todos los
municipios por el vertedero.
Hubo otros dos puntos relaciones con la cesión en uso
de bienes del servicio de agua en alta, que resultó favorable con los votos de
todos los grupos, a excepción del PSOE, que solicitó que se quedase sobre la
mesa al considerar que supone mayor coste para los ciudadanos en el resto de
servicios.
Nota de prensa de Sí se puede Algeciras sobre el pleno de Mancomunidad