El diario Europa Sur dedica hoy una página completa al Festival de Jimena en la que bajo el titular : "El Festival de Jimena queda reducido a tres jornadas y a tres escenarios" no se dice nada nuevo ( bueno solo lo que nosotros llevamos publicando desde Diciembre y que puedes leer AQUI).
A un mes de la celebración de la VIII Edición aún no hay programación.
En nuestro TEMA DE LA SEMANA puedes leer los comentarios de nuestros lectores.
Hace un mes el alcalde, Pascual Collado, nos decía que " en un par de semanas habria noticias " La semana pasada nos decía que en esa misma semana habría una reunión que no se ha producido . Hoy le dice a Europa Sur que la semana que viene.
Nada de nada. Y faltan 29 días .
En contraportada del diario ( VEASE EN LA IMAGEN) le han dado a Collado "PITOS" al considerar que " la crisis económica es una pobre excusa para no cuidar un gran proyecto".
Puedes leer el articulo completo pinchando en "sigue leyendo"
El Festival de Jimena queda reducido a tres jornadas y a tres escenarios.
El certamen, que este año cumple su octava edición, no estará dedicado a ningún país o región en concreto · Collado habla de vuelta a los orígenes, de la época de crisis y de una sobreoferta anterior.
El Festival Internacional de Música de Jimena quedará reducido este año, en el que cumple su octava edición, a un formato de tres jornadas, que se celebrarán el jueves 3, el viernes 4 y el sábado 5 del próximo mes de julio. Igualmente, en contra de la tradición, el certamen no estará dedicado a ningún país o región en concreto, por lo que se ha caído del cartel el anuncio de centrarlo en este 2008 en las músicas del Mediterráneo.
Pascual Collado, alcalde de la localidad, declaró ayer que el propósito del Ayuntamiento es devolver el festival a sus "orígenes", una decisión en la que también han intervenido la actual "época de crisis", con la posibilidad ahora de realizar "una inversión más moderada", y la constatación de una "sobreoferta" en años anteriores, con multitud de artistas y escenarios, con el resultado de actuaciones solapadas.
El número de escenarios también se verá reducido. Este año no habrá espectáculos ni en el campo de fútbol ni en el recinto abierto de la zona ferial, que no será habilitado. La determinación del Ayuntamiento es seguir con el santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Estación de Jimena, con el Llano de la Victoria y con la plaza de la Constitución, conocida popularmente como el Paseo. En cada uno de estos tres espacios se celebrará cada jornada del festival una actuación, por lo que, a falta de que se concrete el cartel de manera definitiva, la octava edición del certamen tendrá más o menos una decena. La intención municipal es que cada día el cierre se produzca en el Paseo, con lo que se pretende que se convierta en el lugar de reunión para despedir cada jornada.
La principal novedad que se perfila este año es poder incluir la celebración de un concierto acústico en el Castillo, después del balance satisfactorio que arrojó el año pasado la apertura del monumento a la representación de teatro. La idea es llevar este concierto al atardecer para garantizar una estampa difícilmente borrable.
Collado explicó ayer que la próxima semana se podría anunciar la composición del cartel y, en cualquier caso, no se retrasará demasiado sobre todo teniendo en cuenta que el certamen queda a un mes vista. Se han adelantado algo las fechas para no coincidir con ningún otro acontecimiento o feria en la comarca.
Lo que sí se puede avanzar ya es que la organización, en la que continúa colaborando la empresa Gremio Animación, según confirmó el primer edil, trabaja en la consecución de artistas de música clásica, de flamenco y de músicas del mundo, aunque no con la obligación del origen determinado. Son los estilos que han marcado la historia del festival. Lo habitual es que la clásica se escuche en el Santuario. Con una de las formaciones con las que se quiere contar es con la orquesta Manuel de Falla, un clásico en el municipio.
Ayer mismo Collado se reunió con la nueva delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, para tratar la colaboración de la Junta de Andalucía en la edición de este año.
"El festival no va a perder calidad, pero se va a realizar con un equilibrio económico más sopesado. Además ganamos flexibilidad con la decisión de no dedicar en exclusiva el certamen a un país determinado. Será un encuentro de músicas, como siempre ha sido", subrayó el regidor de Jimena.
Pitos para Pascual Collado en Europa Sur por el Festival de Jimena
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)