Solicitarán a la Comisión Europea ayudas para paliar la seca del alcornocal


El Consistorio aprueba pedir subvenciones para su estudio e investigación.
El Ayuntamiento va a solicitar a la Unión Europea iniciativas para el estudio y la investigación para luchar contra la seca del alcornocal.
Esta propuesta conjunta del PSOE e IU, se aprobó por unanimidad en el pleno y posteriormente se acogieron todos los grupos. La moción solicita a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, la creación de líneas de ayudas y subvenciones para el estudio e investigación de la seca del alcornoque.


Además, se solicitará el apoyo de otras administraciones como la Diputación, la Junta y el Gobierno central. El grupo socialista señala que el grave problema que padecen las masas de alcornoques, motivada por esta enfermedad lleva bastante tiempo en estudio y son diversas las opiniones y resultados. Se han realizado estudios en Andalucía y Extremadura principalmente, pero son estudios que no han marcado conclusiones claras para conocer el problema y para actuar medioambientalmente en las distintas zonas afectadas.

Actualmente, se existen tres grupos de factores por las que se da la seca: predisposición en los que está el cambio climático, la tipología de los suelos, los trabajos forestales y la vejez de la masa; desencadenantes como la sequía y los vientos secos; y los factores agravantes o ejecutores, en los que están las acciones de los hongos y los insectos. Los datos de los últimos 30 años son alarmantes sobre la pérdida de ejemplares y la lenta regeneración de las masas de alcornoques.

Es por ello, que es necesario seguir profundizando y ampliando el conocimiento en los factores que provocan la seca con una profundización y actualización de los estudios e investigaciones que marquen un camino claro para realizar las actuaciones urgentes y correctas, sobre todo por la importancia medioambiental y social que estas masas forestales representan en el Sur de Europa y en el Norte de África, plasmada en la Declaración de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (RBIM), del que forma parte el parque de Los Alcornocales.

19 de noviembre de 2012 No hay Comentarios todavía

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA